El
Achiote
Es una planta aborigen
propia de climas tropicales que se la encuentra desde el nivel del mar hasta
los 1300 m. de altura, entre los 19 y 27º C y de la cual se utiliza la semilla.
Perteneciente a las Bixáceas,
el achiote es uno de los principales condimentos de nuestro país y sirve
principalmente para darle un color amarillento-rojizo a las preparaciones en
las que es utilizado, debido a que por su contenido de una sustancia colorante
llamada bixina liposolouble,
es decir que se disuelve en aceite, por lo que para su preparación se pone una
cantidad de estas semillas en aceite o manteca a calor moderado, entonces el
aceite va adquiriendo una coloración rojiza-anaranjada y luego es este aceite
el que sirve de base para preparar los refritos base que van a dar color a la
preparación que se vaya a realizar. Además el achiote usado en cantidades
razonables tiene un aroma tenue muy característico, que sin embargo si se usa
en exceso suele dar un sabor desagradable.
En algunas comunidades de
la Amazonía así como en Santo Domingo, el Achiote sirve también como tinte tanto del cabello como de la piel.
En cuanto a su contenido
nutricional el achiote, debido a que su consumo es mínimo, no se lo toma en
cuenta, sin embargo cabe anotar que la bixina
liposoluble contiene caroteno y niacina.
En el mercado se lo encuentra hoy en algunas
presentaciones, sea como semilla, en pasta o aceites con el colorante producido
por la semilla; sin embargo si se quiere obtener no solo el color sino también
el sabor del achiote se recomienda el uso de las semillas o de la pasta.