El
Coco
Es el fruto de la palma de
coco es una planta de la familia de las palmáceas, que se desarrolla
óptimamente entre el nivel del mar y los 400 m. entre los 24 y 30º C.
La palma es propia de las islas de clima tropical y subtropical
del océano Pacífico y fue introducida en el Ecuador en la conquista por
los negros, quienes como ya hemos visto han dado un aporte bastante grande a la
cocina de esmeraldas y justamente dentro de este aporte está el coco.
En nuestro país se lo
consume sobretodo de las siguientes maneras:
-
Pulpa madura: Se puede consumir cruda,
entera o rallada; o bien asada, formando parte de diversas preparaciones
culinarias.
-
Pulpa gelatinosa: Se obtiene de los
cocos aún verdes. Se come con una cuchara, una vez abierto el coco. Contiene
los mismo nutrientes que el coco maduro pero en menor concentración.
-
Agua de coco: Es el líquido que se
encuentra en su interior, tanto más abundante cuanto más verde está el coco.
Ideal para calmar la sed.
-
Leche de coco: Refrescante y nutritiva,
se obtiene exprimiendo la pulpa del coco una vez bien triturada. Se puede
elaborar agregando agua o leche de vaca. Se toma como refresco o se añade a
batidos de frutas u otros platos.
La composición nutritiva del coco varía a medida que
este madura. Contiene una baja cantidad de agua. Destaca su aporte de grasas,
principalmente saturadas (88,6 % del total) que lo convierten en un fruto muy
calórico. Aporta una baja cantidad de hidratos de carbono y proteínas. Muy rico
en sales que participan en la mineralización de los huesos (magnesio, fósforo,
calcio). En cuanto a otros nutrientes, destaca su aporte de fibra.
Tabla de composición nutricional (por 100 g de
porción comestible):
Kcal (n) |
Agua (mL) |
Proteína (g) |
Grasa (g) |
Hidratos de carbono (g) |
Fibra (g) |
Potasio (mg) |
Magnesio (mg) |
Vit. C (mg) |
Folato (mcg) |
Vit. E (mg) |
354,0 |
47,0 |
3,3 |
33,5 |
6,2 |
9,0 |
356,0 |
32,0 |
2,0 |
26,4 |
0,7 |
Debe ser aromático como el melón. Si no se escucha el
típico chapoteo del agua en su interior, es porque el coco está seco, demasiado
maduro. En dichas condiciones la pulpa suele estar rancia.