Ocas
Es un tubérculo de la
familia de las oxalidáceas que se cultiva óptimamente a los 3500 m. guardando
un rango de desarrollo entre los 1800 y 4000 m. Lo que se consume es la raíz que
es de forma alargada y nudosa, muy perfumada y de sabor mas bien dulzón.
Este es otro de los
tubérculos de gran importancia en la dieta de las culturas sudamericanas
precolombinas, se consume en toda la sierra y en partes de la costa y el
oriente, sobretodo en las poblaciones cercanas a las cadenas montañosas de los
andes.
En nuestro país se
acostumbra a asolear a las ocas antes de consumirlas y luego se cocinan o asan;
se utilizan también para fermentar chichas. Debido a su sabor un tanto dulzón
las ocas sirven para preparaciones de sal y de dulce, o se consumen solas como
hortaliza.
Su valor nutritivo es comparable con la papa y en
algunas variedades superior a ella. La oca soleada concentra sus azúcares y es
muy dulce, agradable para su consumo.
Tabla de composición nutritiva (por 100 g de porción comestible):
Kcal (n) |
Agua(ml) |
Proteínas |
Hidratos de carbono |
Fibra |
Calcio |
Fósforo |
Hierro |
Caroteno (mg) |
Riboflavina (mg) |
Tiamina |
Niacina (mg) |
Ácido Ascórbico (mg) |
128 |
66.9 |
1.1 |
16 |
0.5 |
7 |
64 |
0.9 |
0.05 |
0.5 |
0.9 |
1.03 |
33 |
Los criterios a tomar en cuenta para la adquisición son los mismos que
para las papas.